Prótesis Unicompartimental

Entre un 20 y un 40% de los procesos degenerativos de la rodilla son tributarios de tratamiento con cirugía protésica unicompartimental. Son artrosis donde existe un buen stock ligamentario tanto colateral como de LCA y LCP.

Normalmente son rodillas arqueadas, es decir, con una deformidad que se denomina genu varo y el dolor se refiere a la parte interna de dicha rodilla.

La prótesis unicompartimental preserva el stock de hueso. Se practica mediante una incisión pequeña sin pérdida hemática (no precisa transfusión sanguínea), con estancia hospitalaria de 24 horas. En caso de afectación de ambas rodillas, la cirugía puede practicarse simultáneamente en ambas. El paciente marcha a su domicilio caminando.

Este tipo de cirugía protésica además no cierra la puerta a otras posibles actuaciones futuras, siendo un aspecto muy importante cuando se habla de implantar una prótesis en una articulación tan importante como la rodilla.

Actualmente, cuento con una experiencia personal de más de 1.000 prótesis intervenidas durante 22 años, con seguimientos clínicos superiores a 15 años.

Toda esta experiencia acumulada a lo largo de mi vida profesional ha traído consigo ser nombrado International Consultant para Europa por la empresa Smith&Nephew para este tipo de cirugía.

Como resumen en cuanto a este tipo de cirugía protésica:

  • Manos expertas
  • Preservación del stock óseo y la propiocepción ligamentaria de la rodilla
  • Durabilidad de la solución protésica superior a 15 años
  • Cirugía mínimamente invasiva (técnica M.I.S.)
  • No precisa transfusión sanguínea
  • No hay límite de edad para su indicación
  • Estancia hospitalaria inferior a 48 horas
  • Rápida recuperación. No precisa rehabilitación prolongada