La cirugía protésica del compartimento rotuliano, es decir, de la rótula con el fémur en la parte anterior de la rodilla, ha experimentado un notable avance gracias a la mejora de los implantes quirúrgicos y el conocimiento de la biomecánica del aparato extensor.
Es una patología muy frecuente en mujeres en edad joven y varones con un trabajo mecánico cotidiano de flexoextensión de la rodilla (verbigracia, subir y bajar escaleras).
Es muy frecuente recibir estos pacientes con una historia previa de artroscopia de rodilla, una o varias veces, para intentar solventar una lesión del cartílago de la rótula que ha fracasado.
Mi experiencia personal en la cirugía por dolor rotuliano, tanto en el joven como en el adulto, es de 15 años con más de 600 intervenciones practicadas.
El modelo actual que implantamos está compuesto por un material de oxinium que tiene una histocompatibilidad muy alta con el hueso. Es un implante anatómico y que se coloca mínima resección de hueso.
Permite una alta hospitalaria a las 24 horas y no precisa de transfusión sanguínea.
Debe estar conectado para enviar un comentario.